
La compañía canadiense Cerrado Gold anunció los resultados operativos del primer trimestre 2025 de Minera Don Nicolás, ubicada en la provincia de Santa Cruz, Argentina. La producción total alcanzó las 11 163 onzas equivalentes de oro (GEO), lo que representa un aumento respecto a las 10 431 GEO registradas en el cuarto trimestre de 2024.
Según informó la firma, el crecimiento estuvo impulsado principalmente por la consolidación del sistema de lixiviación en pilas (heap leach), que alcanzó un récord de 7228 GEO producidas en el trimestre. En marzo, esta operación logró superar las 2800 GEO mensuales, reflejando una evolución positiva del proceso.
Además, Cerrado anunció que elevará su guía anual de producción para 2025 a un rango de entre 55 000 y 60 000 GEO, frente al objetivo anterior de entre 50 000 y 55 000 GEO.
La planta CIL continuará procesando acopios de baja ley hasta que inicien las operaciones subterráneas en el sector Paloma, en el segundo trimestre del año.
En paralelo, avanza la segunda fase de la ampliación del circuito de trituración en Calandrias Sur que concluirá en mayo, con lo que se duplicará la capacidad de procesamiento y mejorar las recuperaciones, con un objetivo de reducción del tamaño de partícula (p80) de 15 mm a 7.8 mm. Las pruebas han demostrado que la reducción del tamaño de las partículas puede aumentar la recuperación hasta un 15%.
Lee también ► Argentina: Rio Tinto presenta al RIGI un plan de USD 638 millones
Desde la empresa destacaron que las recuperaciones ya mejoraron del 33% al 38% durante el primer trimestre y se espera que continúen en aumento con la puesta en marcha de nuevos equipos, como un aglomerador de 500 tph.
A pesar del crecimiento en producción, la compañía proyecta un leve incremento en el costo total por onza (AISC), que se ubicará entre 1500 y 1700 dólares, frente al rango previo de entre 1300 y 1500 dólares. Este ajuste responde a la inclusión de minería subterránea, el procesamiento de minerales de menor ley, la inflación persistente en Argentina y el uso temporal de equipos de trituración alquilados.
“Los resultados del primer trimestre están en línea con lo esperado y anticipamos una mejora sostenida a medida que avance el año, particularmente con el ingreso de la producción subterránea, que permitirá generar un flujo de caja sólido para respaldar las tareas de exploración”, dijo Mark Brennan, CEO y presidente de Cerrado Gold.
Por fuera de la operación en Santa Cruz, la empresa también avanza en Canadá con su proyecto Mont Sorcier, centrado en la producción de concentrado de hierro de alta pureza. Cerrado espera completar el estudio de factibilidad bancable (BFS) en el primer trimestre de 2026.
Finalmente, la compañía remarcó que continúa fortaleciendo su posición financiera mediante la reducción de deuda en Minera Don Nicolás y espera recibir ingresos adicionales por ventas de activos en Brasil y Argentina.